Mtra. Olimpia Badillo Iracheta
Del 11 al 13 de
septiembre de 2015 en Nuevo Valle Moreno, Guanajuato se llevó a cabo la
Presentación del libro “Nuevo Valle de Moreno: Cantar de la Memoria.”, escrito
por la Antropóloga y Poeta Doctora María Encarnación Ríos Collazo.
La presentación del
libro se realizó en la plaza principal del lugar y estuvo a cargo de una
escritora michoacana, una periodista de León, Guanajuato, una comentarista de
la Ciudad de México y de la Mtra.
Olimpia Badillo Iracheta Apoyo Técnico del Departamento de Investigación
Educativa del Sistema Educativo Estatal Regular. A este evento acudió buena
parte de los habitantes de la Delegación y pobladores de los ejidos vecinos.
Fue importante la presencia de las autoridades civiles y de los representantes
culturales de León, Guanajuato. Y llamó especialmente la atención el interés de
los habitantes por adquirir el libro no sólo porque habla de sus raíces sino
porque en él se encuentran las entrevistas que realizó la autora del mismo, con
pobladores nacidos en el siglo pasado que poseen la memoria de sus antepasados
y evidencias de sus raíces desde la independencia y la revolución de México,
hasta nuestros tiempos.
Es un libro que se
sustenta como una evidencia de investigación histórica, geográfica,
socio-económica y social, ya que los datos que ofrece hacen referencia desde
los orígenes del pueblo que habitó y habita la Delegación de Nuevo Valle de
Moreno, Guanajuato; desde la época prehispánica hasta los tiempo actuales,
resaltando costumbres, sitios de relevancia que perduran y señalan el paso y
presencia de los pueblos chichimecas y guachichiles que aferrados a su origen y
raíces se enfrentaron primero a tribus cercanas que querían invadir su
territorio y después a los colonizadores españoles desde su llegada hasta su
permanencia.
Este libro también es
valioso porque lingüísticamente rescata vocablos indígenas, costumbristas y
modismos regionales. También porque habla de los personajes sobresalientes del
lugar tanto de trascendencia histórica como social y tradicional que aún viven,
así como de los descendientes de ellos, con quienes la autora se entrevistó.
El evento concluyó con la participación
artística del ballet folclórico de la Universidad de Guanajuato y la
convivencia en una comida en la casa principal del pueblo, ofrecida por las
autoridades del mismo.
![]() |
Presentación del libro Nuevo Valle de Moreno: Cantar de la Memoria |